El cuarto, un vino vegano

Sí, habéis leído bien ¡un vino vegano! pero muchos de vosotros os preguntaréis pero…¿no todos los vinos son veganos? Pues la realidad y aunque a muchos les sorprenda, no lo son. Está claro que los vinos están hechos a base de uva, la diferencia viene en el proceso de dar nitidez al vino. Pero antes de nada, empecemos por el principio ¿Qué significa ser vegano?

Hoy en día, ser vegano hace referencia a las personas que deciden eliminar de su alimentación los productos de origen animal. Se podría decir, en cierta manera, que es un estilo de vida, aunque, no solo hace referencia a la alimentación, sino también en el uso de prendas como el cuero o lana.

Y así señores amantes del vino, es donde viene el quid de la cuestión. ¿Dónde están los productos de origen animal en el vino? Pues en el proceso de clarificación. Este proceso ayuda a que el  vino tenga más limpieza y lo estabiliza. Como la propia palabra indica, la clarificación, en la mayoría de las ocasiones, se hace con clara de huevo. En el caso de los vinos veganos esto cambia, ya que se tienen que utilizar otras técnicas para llevar a cabo la limpieza de estos. Las mas comunes son la utilización de guisantes, patata o trigo.

Así que veganos ya no tenéis porque privaros de una buena copa de vino, aunque debéis fijaros de que tengan este sello ya que sino puede que no sea cierto.

Ahora bien ¿Qué es El cuarto? El cuarto es un vino vegano de la bodega Patrocinio, situada en Uruñuela, en La Rioja alta. Un vino 100% Tempranillo con 6 meses de barrica de roble, seleccionada especialmente para la elaboración de este vino. En nariz se presenta con intensos aromas a fruta negra, hierbas aromáticas y especias. En cuanto a su sabor, es afrutado y con una buena estructura. Si lo que necesitas es desconectar mientras tomas una copa de vino ¡este es tu elegido!

Además, aunque sea un vino que acaba de salir al mercado ya tiene varios reconocimientos, como la medalla de oro en el Concours Mondial de Bruxulles y 91 puntos en Gilbert & Gaillard

Propiedad de Vinoarte

Bueno, espero que os haya resultado interesante este post, para posibles conversaciones futuras mientras tomáis una copa de vino y si crees que este post le puede gustar a más gente ya sabes, a difundirlo entre copita y copita que del vino que beben dos, beben tres.

chin-chin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *